martes, 14 de abril de 2009

Aparato excretor o urinario

Los riñones son los órganos encargados de limpiar la sangre de sustancias de desecho.
Los uréteres son los conductos que conectan los riñones con la vejiga.
La vejiga es un órgano hueco que sirve para acumular la orina. Sus paredes musculares pueden dilatarse. En su parte inferior tiene un orificio controlado por un esfinter que se abre y se cierra de forma voluntaria para dejar salir la orina.
La uretra es un tubo que conduce la orina desde la vejiga hasta el exterior durante la micción.

domingo, 15 de marzo de 2009

Aparato Circulatorio


Proceso de circulación:

La sangre viene por la vena cava y por la vena pulmonar hasta llegar ambas al corazón y ésta entra por las aurículas cuando el corazón se relaja en la diástole. Luego pasa por las válvulas aurículas ventrículas para llegar a las ventrículas; cuando éstas se llenan, el corazón se contrae por la sístole y las válvulas se cierran para impedir que la sangre vuelva hacia atrás y ésta no tiene más remedio que salir por las arterias a los pulmones y a todos los tejidos del cuerpo.

lunes, 2 de marzo de 2009

Aparato Respiratorio


Fosas nasales: una de las entradas del aire y por dentro están recubiertas de un tejido muy vascularizado (mucho capilar sanguíneo) para ayudar a calentar el aire que entra y también produce un mucus para ayudar a retener parte de los microorganismos que están en el aire.

Laringe: es el primer tramo del respiratorio propiamente dicho que conecta la faringe con la tráquea. La entrada está protegida por la eplíglotis en el momento de la deglución.

Tráquea: comienza con la nuez que es una estructura cartilaginosa. El resto de la tráquea está protegida por unas abrazaderas de cartílagos.

Bronquios: son dos ramas de la tráquea que van cada una a un pulmón.

Pulmones: son dos órganos elásticos y esponjosos que ocupan casi la totalidad del tórax.

Bronquiolos: los bronquios una vez que entran en los pulmones forman una extensa red de ramificaciones menores llamadas bronquiolos que acaban en los sacos aéreos.

Sacos aéreos o alveólos pulmonares: son unos racimos de muchas cámaras o alveólos pulmonares. En ellos se realiza el intercambio gaseoso, que consiste en que el aire inspirado trae oxígeno que se filtra por las paredes de los alveólos hacia la sangre y el dióxido de carbono que llega por la sangre, se filtra hacia el aire del alveólo para ser expulsado en la espiración.

jueves, 12 de febrero de 2009

Aparato Digestivo



Boca: con los dientes, la lengua y las glándulas salivares.

Faringe: tramo común entre el digestivo y el respiratorio.

Esófago: tramo que conecta la faringe con el estómago.

Estómago: contiene las glándulas gástricas que produce el jugo gástrico.

Páncreas: produce los jugos pancreáticos, que vierte al duodeno, y la insulina, a la sangre.

Hígado: produce la bilis, que se acumula en la vesícula biliar.

Vesícula biliar: almacena la bilis que luego expulsa al duodeno.

Intestino delgado: mide aproximadamente 6 ó 7 metros y está dividido en 3 tramos: duodeno, yeyuno e íleon. En él se realiza la mayor parte de la digestión.

Intestino grueso: es el tramo donde se van empaquetando las heces y se absorbe agua. En este tramo no hay digestión.

Apéndice: pequeño tramo residual que a lo largo de la evolución de la especie humana se ha ido haciendo cada vez más pequeño. Se infecta o se inflama y provoca la apendicitis.

Recto: es donde se acumulan las heces antes de ser expulsadas.

Ano: esfínter o anillo muscular para controlar la salida de las heces.

miércoles, 4 de febrero de 2009

E-320: Este antioxidante sintético se utilizó inicialmente en la industria petrolífera, pero desde los años cuarenta se utiliza como aditivo alimentario. Solamente es soluble en grasas y no en agua. Este antioxidante a dosis elevadas provoca, en la rata, la proliferación anormal de células en ciertos puntos de su tubo digestivo, y lesiones neoplásicas con dosis aún más altas, por un mecanismo no bien conocido. Las diferencias anatómicas hacen que esto no sea extrapolable a la especie humana, aunque la proliferación anormal de células se ha demostrado también en el esófago de monos tratados con este antioxidante.
•E-120: Colorante rojo alimentario. Muy soluble en agua. No se producen efectos secundarios en las concentraciones utilizadas en los alimentos. En algunos casos se ha reportado un aumento de hiperactividad. Así mismo, se sabe que ha producido alergia por contacto cuando es utilizado en los cosméticos.
•E-202: El ácido sórbico es un conservante que actúa principalmente en contra de los hongos y las levaduras; sin embargo, no tiene el mismo efecto contra las bacterias. No tiene efectos colaterales en las concentraciones utilizadas. Sólo un pequeño porcentaje de personas presentarán reacciones pseudo-alérgicas.

viernes, 23 de enero de 2009

Alimentos e Ingredientes

Mini Chips Ahoy! (galletas con gotas de chocolate)
  • Ingredientes: Harina de trigo, chocolate(25%)[azúcar, pasta de cacao, manteca de cacao, dextrosa, emulgente (leticina de soja)], grasa vegetal (antioxidante, E-320 Butilhidroxianisol), azúcar, gasificantes (bicarbonatos amónico y sódico), jarabe de glucosa y fructosa, sal, suero de leche en polvo, aromas, emulgente (lecitina de soja). Puede contener trazas de semillas de sésamo, frutos secos y huevo.





Vitalinea Desnatado (yogur)

  • Ingredientes: leche desnatada rehidratada, fresa (11,0%), fructosa (1,2%), fructo-oligosacárido (fibra alimentaria), fermentos lácticos, edulcorantes (aspartamo y acesuifamo K), aroma, vitaminas (D3, B1, B5, B6, B9 y B12), colorante natural (E-120, cochinilla o ácido carmínico) y conservador de la fruta (E-202, sorbato potásico).

¡Bienvenidos a mi blog!