domingo, 15 de marzo de 2009

Aparato Circulatorio


Proceso de circulación:

La sangre viene por la vena cava y por la vena pulmonar hasta llegar ambas al corazón y ésta entra por las aurículas cuando el corazón se relaja en la diástole. Luego pasa por las válvulas aurículas ventrículas para llegar a las ventrículas; cuando éstas se llenan, el corazón se contrae por la sístole y las válvulas se cierran para impedir que la sangre vuelva hacia atrás y ésta no tiene más remedio que salir por las arterias a los pulmones y a todos los tejidos del cuerpo.

lunes, 2 de marzo de 2009

Aparato Respiratorio


Fosas nasales: una de las entradas del aire y por dentro están recubiertas de un tejido muy vascularizado (mucho capilar sanguíneo) para ayudar a calentar el aire que entra y también produce un mucus para ayudar a retener parte de los microorganismos que están en el aire.

Laringe: es el primer tramo del respiratorio propiamente dicho que conecta la faringe con la tráquea. La entrada está protegida por la eplíglotis en el momento de la deglución.

Tráquea: comienza con la nuez que es una estructura cartilaginosa. El resto de la tráquea está protegida por unas abrazaderas de cartílagos.

Bronquios: son dos ramas de la tráquea que van cada una a un pulmón.

Pulmones: son dos órganos elásticos y esponjosos que ocupan casi la totalidad del tórax.

Bronquiolos: los bronquios una vez que entran en los pulmones forman una extensa red de ramificaciones menores llamadas bronquiolos que acaban en los sacos aéreos.

Sacos aéreos o alveólos pulmonares: son unos racimos de muchas cámaras o alveólos pulmonares. En ellos se realiza el intercambio gaseoso, que consiste en que el aire inspirado trae oxígeno que se filtra por las paredes de los alveólos hacia la sangre y el dióxido de carbono que llega por la sangre, se filtra hacia el aire del alveólo para ser expulsado en la espiración.