jueves, 12 de febrero de 2009

Aparato Digestivo



Boca: con los dientes, la lengua y las glándulas salivares.

Faringe: tramo común entre el digestivo y el respiratorio.

Esófago: tramo que conecta la faringe con el estómago.

Estómago: contiene las glándulas gástricas que produce el jugo gástrico.

Páncreas: produce los jugos pancreáticos, que vierte al duodeno, y la insulina, a la sangre.

Hígado: produce la bilis, que se acumula en la vesícula biliar.

Vesícula biliar: almacena la bilis que luego expulsa al duodeno.

Intestino delgado: mide aproximadamente 6 ó 7 metros y está dividido en 3 tramos: duodeno, yeyuno e íleon. En él se realiza la mayor parte de la digestión.

Intestino grueso: es el tramo donde se van empaquetando las heces y se absorbe agua. En este tramo no hay digestión.

Apéndice: pequeño tramo residual que a lo largo de la evolución de la especie humana se ha ido haciendo cada vez más pequeño. Se infecta o se inflama y provoca la apendicitis.

Recto: es donde se acumulan las heces antes de ser expulsadas.

Ano: esfínter o anillo muscular para controlar la salida de las heces.

miércoles, 4 de febrero de 2009

E-320: Este antioxidante sintético se utilizó inicialmente en la industria petrolífera, pero desde los años cuarenta se utiliza como aditivo alimentario. Solamente es soluble en grasas y no en agua. Este antioxidante a dosis elevadas provoca, en la rata, la proliferación anormal de células en ciertos puntos de su tubo digestivo, y lesiones neoplásicas con dosis aún más altas, por un mecanismo no bien conocido. Las diferencias anatómicas hacen que esto no sea extrapolable a la especie humana, aunque la proliferación anormal de células se ha demostrado también en el esófago de monos tratados con este antioxidante.
•E-120: Colorante rojo alimentario. Muy soluble en agua. No se producen efectos secundarios en las concentraciones utilizadas en los alimentos. En algunos casos se ha reportado un aumento de hiperactividad. Así mismo, se sabe que ha producido alergia por contacto cuando es utilizado en los cosméticos.
•E-202: El ácido sórbico es un conservante que actúa principalmente en contra de los hongos y las levaduras; sin embargo, no tiene el mismo efecto contra las bacterias. No tiene efectos colaterales en las concentraciones utilizadas. Sólo un pequeño porcentaje de personas presentarán reacciones pseudo-alérgicas.